¿Qué es la miopía y cómo se trata? Guía completa para entender y combatir esta condición

19 mayo, 2025

Miopía: más allá de las gafas

La miopía, una condición visual que afecta a millones de personas en todo el mundo, va mucho más allá de la necesidad de usar gafas o lentes de contacto. Comprender qué es la miopía, cómo se diagnostica y cuáles son los tratamientos disponibles puede ser fundamental para mejorar la calidad de vida de aquellos que la padecen. En este artículo, exploraremos la miopía en profundidad, cubriendo aspectos desde su diagnóstico hasta los tratamientos más avanzados, como la cirugía refractiva.

¿Qué es la miopía?

La miopía, también conocida como visión corta, es un defecto refractivo del ojo que dificulta la visión de objetos lejanos. Esto ocurre porque la luz que entra en el ojo no se enfoca correctamente en la retina, sino delante de ella, lo que causa que los objetos lejanos se vean borrosos. Los síntomas comunes incluyen:

  • Dificultad para ver señales de tráfico o pizarra en la escuela.
  • Necesidad de entrecerrar los ojos para ver claramente.
  • Fatiga visual después de leer o realizar actividades de cerca.

La miopía tiende a desarrollarse durante la infancia y puede progresar hasta que la persona alcance la edad adulta. Es importante mantenerse informado sobre el estado de la vista, ya que el diagnóstico y tratamiento temprano pueden prevenir el deterioro de la visión.

¿Cómo se diagnostica la miopía?

El diagnóstico de la miopía es un proceso simple pero fundamental, que requiere una evaluación por parte de un profesional de la salud visual, como un optometrista u oftalmólogo. El procedimiento incluye:

  • Examen de la historia clínica: El especialista revisará la historia médica y los síntomas visuales del paciente.
  • Evaluación de la agudeza visual: Se utilizan tablas de visualización para determinar qué tan bien puede ver el paciente a diferentes distancias.
  • Refractometría: Este examen mide cómo la luz se enfoca en el ojo y determina la receta correcta para gafas o lentes de contacto.
  • Exámenes adicionales: En algunos casos, se pueden realizar pruebas para descartar otras afecciones o complicaciones que puedan afectar la visión.

Con un diagnóstico adecuado, es posible determinar el grado de miopía y proceder con el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Tratamientos avanzados: cirugía refractiva

La cirugía refractiva se ha vuelto cada vez más popular como una solución a largo plazo para la miopía. Existen diversos tipos de procedimientos, con los más comunes siendo:

  • LASIK: Este procedimiento utiliza un láser para modificar la forma de la córnea y permitir que la luz se enfoque correctamente en la retina. Es rápido y ofrece una recuperación visual casi inmediata.
  • PRK (Queratomileusis Fotorefractiva): Similar al LASIK, pero se realiza una ablación diferente de la córnea, lo que puede ser ideal para pacientes con córneas delgadas.
  • SMILE (Extracción de Lente Intraocular Endoscópica): Un procedimiento menos invasivo que también utiliza láseres para tratar la miopía.

La cirugía refractiva puede no ser adecuada para todos. Factores como la edad, la salud ocular general y el grado de miopía deben ser considerados. Antes de decidir someterse a cualquier procedimiento, es esencial consultar a un experto en salud visual que evalúe tus necesidades y expectativas.

Preguntas frecuentes acerca del diagnóstico y tratamiento

¿La miopía puede ser hereditaria?

Sí, la miopía puede tener un componente genético. Si uno o ambos padres son miopes, hay una mayor probabilidad de que sus hijos también desarrollen la condición.

¿Es posible prevenir la miopía?

No existe una forma comprobada de prevenir la miopía, pero algunas estrategias pueden ayudar. Pasar tiempo al aire libre, reducir el tiempo de pantalla y realizar ejercicios oculares pueden ser beneficiosos.

¿Qué riesgos conlleva la cirugía refractiva?

Al igual que cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía refractiva tiene riesgos. Estos pueden incluir infecciones, sequedad ocular y problemas de visión nocturna. Es crucial discutir estas preocupaciones con el cirujano antes de la operación.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la cirugía refractiva?

La cirugía refractiva tiene resultados duraderos, pero no impide que se produzcan cambios naturales en la vista a medida que envejecemos. La miopía puede avanzar en algunas personas con el tiempo, lo que podría requerir correcciones adicionales.

¿Es posible que la miopía empeore con el tiempo?

Sí, la miopía puede progresar, especialmente en niños y adolescentes. Es fundamental realizar chequeos regulares para ajustar la corrección visual según sea necesario.

Conclusión

La miopía es una condición que, aunque común, puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana de quienes la padecen. Con el diagnóstico adecuado y opciones de tratamiento como la cirugía refractiva, es posible mejorar la calidad de vida y disfrutar de una visión clara. Si sospechas que tienes miopía o si sufres de visión borrosa, no dudes en consultar a un profesional de la salud visual.

No esperes más para cuidar tu visión. Programa una cita con un especialista y da el primer paso hacia una vida sin limitaciones visuales.

Para obtener más información sobre la miopía y sus tratamientos, solicita tu cita de valoración con nosotros.

Ir al contenido