Desprendimiento de retina

Desprendimiento de retina

Comparte en tus redes

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

¿En qué consiste?

La retina es la capa posterior del ojo y transforma la luz y las imágenes que entran en el ojo en señales nerviosas que son enviadas al cerebro; su desprendimiento se produce cuando se separa la retina neurosensorial (capa donde se encuentran las células sensibles a la luz) del epitelio pigmentario, acumulándose líquido en el espacio que queda entre ambas. Eso provoca que la retina neurosensorial se quede sin nutrición y sin riego sanguíneo, lo que conduce a una pérdida en ocasiones irreversible de visión.

Tratamiento:

El tratamiento casi siempre es de tipo quirúrgico y consiste en generar un estímulo cicatricial mediante fotocoagulación o crio-coagulación y así conseguir la adhesión de la retina neurosensorial al epitelio pigmentario. El tratamiento permite en la mayoría de los casos la curación del desprendimiento aunque en casos aislados, pueden requerirse varias cirugías.

Estos son algunos tipos de cirugía:

  • Retinopexia neumática
  • Vitrectomía
  • Bucle escleral

Riesgos de sufrir un desprendimiento de retina

Es más probable que sufra un desprendimiento en cualquier de los siguientes casos:

  • Necesita anteojos para ver de lejos (es miope).
  • Ha tenido cirugía de cataratas, glaucoma u otro tipo de cirugía ocular.
  • Toma medicamentos para el glaucoma que hacen que la pupila sea más pequeña (como la pilocarpina).
  • Tuvo una lesión ocular grave.
  • Tuvo un desgarro o desprendimiento en otro ojo.
  • Tiene parientes que han tenido un desprendimiento de retina.
  • Tiene zonas débiles en la retina (detectadas por un oftalmólogo en un examen).

Síntomas: Estos son muy variados y pueden coexistir en el mismo paciente como moscas volantes, destellos luminosos, cortina oscura, visión de imágenes distorsionadas, entre otras.

Duración: Dependiendo del caso de 1 hora a 3 horas.

Dolor: Molestia durante unos días o semanas después de la cirugía.

Incapacidad: Según el caso y las recomendaciones médicas.

#MejorSinGafas

Tú decides cómo quieres ver el mundo. ¡Libérate de tus gafas!

Profesionales que tratan esta patología

No data was found

Pide tu cita ahora

Contáctanos, nuestros asesores están listos para atenderte

Ir al contenido