La diferencia entre un Optómetra y un Oftalmólogo.

Te acuerdas que ya ha pasado un año y que debes ir hacerte tu chequeo anual en los ojos. Entonces levantas el teléfono y llamas a pedir una cita. En este momento la persona que te contesta pregunta: ¿Desea una cita con el optómetra o con el oftalmólogo? Un poco confuso contestas: ¿Y cuál es la diferencia?

Muchos se preguntan cual es la diferencia entre una optometría y una cita con el oftalmólogo. Algunos hasta llegan a pensar que los oftalmólogos realizan las optometrías.

Es importante conocer que son 2 profesiones afines ya que ambas se dedican al cuidado de la visión. Cada una con un rol dentro del cuidado integral del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema visual.

Funciones del optómetra

La optometría es una profesión de la salud que requiere título de idoneidad universitario. Basada en una formación científica, técnica y humanística.

El optómetra se forma con la meta de hacer el examen primario de los ojos y ser la puerta de entrada al sistema de prevención. En lo que respecta a los defectos refractivos del ojo, como son miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia y por lo tanto corregirlos con anteojos o lentes de contacto.

El optómetra por no tener una formación medica no esta en capacidad de realizar cirugía oculares. Tampoco de recetar drogas del dominio medico-Oftalmológico.

En esta era moderna lo usual es que el optómetra y el oftalmólogo trabajen en conjunto y se complementen en su labor diaria, haciendo un gran equipo en el cual cada uno cumple un rol muy importante y el paciente sale ganando de ésta relación.

El oftalmólogo por su formación médica de base y la especialidad oftalmológica o subespecialidad está en capacidad de correlacionar las enfermedades sistemas y su repercusión en el sistema visual. Además resolver quirúrgicamente enfermedades propias del ojo. Como son cataratas, cirugía para retirarse los anteojos o lentes de contacto, tumores del ojo, glaucoma y múltiples patologías que afectan los ojos.

El examen optométrico solamente no basta para tener un buen panorama de lo que esta sucediendo en el sistema visual. En lo posible debe ir complementado con un examen oftalmológico. Por esta razón en la Clínica Oftalmológica del Caribe se ofrece la consulta integral de optometría y oftalmología de forma rutinaria. Donde cada profesional aporta lo mejor de si para un diagnóstico preciso y certero.

Compartir:

Otros artículos relacionados

¿Ojo rojo síntoma de uveítis?

Ojo rojo, dolor y visión borrosa, son algunos de los síntomas de la uveítis, una patología que se produce cuando la capa intermedia del globo

Ir al contenido