Cirugía del Iris

Cirugía del Iris

Img Cirugia Iris

Comparte en tus redes

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

¿En qué consiste? 

El iris, llamado comúnmente el color de los ojos, es un músculo que tiene un orificio en el centro que se llama pupila. Este músculo hace que la pupila cambie de tamaño según las condiciones de iluminación lo que permite a la luz entrar en mayor o menor medida hacia la retina, influyendo también en la capacidad de enfoque del ojo. Por eso, cuando el músculo sufre daños o traumatismos, se realiza cirugía para reformar el diafragma ocular. 

Tratamiento: 

Cuando el iris ha sufrido un traumatismo o con enfermedades de la córnea y del segmento anterior que lo afectan.

¿Cómo se realiza la cirugía?

Es una cirugía que se realiza con anestesia local o general. Se practica con suturas a través de pequeñas incisiones que se efectúan en la parte periférica de la córnea.

Si hay que hacer un trasplante de córnea, la cirugía del iris es mucho más sencilla, ya que disponemos de una abertura de unos 8 o 8,5 mm y podemos acceder a realizar la sutura del iris de una forma mucho más fácil.

Resultados:

Los resultados suelen ser buenos y, aunque no se puede devolver la movilidad al iris en el caso de que se haya afectado el músculo esfínter, sí que podemos intentar crear una pupila de un tamaño intermedio de 3,5- 4,5 mm, que permita al paciente una mejor calidad de visión.

 Así, en general, los resultados suelen ser buenos pero siempre van a depender del estado del tejido que haya quedado o de la afectación que esté asociada a la alteración del iris.

Síntomas: Pupilas grandes, iris sin movilidad. 

Duración: De 10 a 20 minutos. 

Dolor: Dolor leves, visión borrosa, ojo rojo, sensible a la luz y/o molesto, y también puede haber un leve dolor de cabeza.

#MejorSinGafas

Tú decides cómo quieres ver el mundo. ¡Libérate de tus gafas!

Profesionales que tratan esta patología

No data was found

Pide tu cita ahora

Contáctanos, nuestros asesores están listos para atenderte

Ir al contenido